Valores y Principios
Nuestro compromiso es con ustedes
Verificar Certificado
Puedes verificar si su certificado es valido ó no, de manera automática y por medio de la plataforma.
Admisiones
Ven y realiza su inscripción lo antes posible.

Brindamos a los estudiantes la capacidad de perseguir sus sueños.
Brindamos a nuestros estudiantes las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan perseguir sus sueños, desarrollando sus habilidades, talentos y confianza para alcanzar sus metas profesionales y personales.
Valores
La educación es fundamentalmente normativa como integradora de la cultura en las distintas dimensiones: una lengua, unas tradiciones, unas creencias, unas actitudes, unas formas de vida, todo lo cual no puede transcurrir al margen de la dimensión ética que es el momento último de la cultura humana universal.
Educar es formar el carácter (de acuerdo a la definición griega), y para formar ese carácter es necesario inculcar unos valores que no pueden ser sólo éticos, sino también, sociales, académicos, profesionales, económicos y políticos.
La Fundación Técnica Ramón Nonato Pérez, se compromete a formar en aquellos valores que permitan continuar formando el carácter más auténticamente humano.

Igualdad
Todas las personas tienen las mismas oportunidades para desarrollar, ejercitar y potenciar sus competencias a nivel individual y colectivo, sin ser objeto de discriminación.

Libertad
Respetamos y promovemos la capacidad de decidir conscientemente acerca de lo que se quiera hacer, ser y potenciarse en nuestra comunidad educativa.

La equidad:
Brindamos las mismas oportunidades a todos los miembros de la comunidad educativa, reconociendo sus méritos destacados o particularidades .

El respeto por la diferencia
Valoramos y reconocemos la diversidad étnica, religiosa, política e ideológica, como elementos fundamentales para el enriquecimiento cultural y académico.

El Pluralismo
Reconocemos y respetamos la diversidad de doctrinas, ideas, credos, razas, géneros y características socio-culturales que enriquecen, fortalecen el respeto por la dignidad humana.

Democracia participativa
Es un sistema en el que los ciudadanos tienen un rol activo y directo en la toma de decisiones políticas, más allá de solo votar en elecciones. Participan en debates y consultas.

La corresponsabilidad
También llamada la responsabilidad ética, como la capacidad de responder a los valores que queremos preservar y mantener. Es la manera de decidir y actuar.

Justicia
Procuramos la satisfacción colectiva basados en la vivencia de tres elementos fundamentales: la libertad igual para todos, la igualdad de oportunidades.

Dignidad humana
Vivimos y promulgamos el respeto, reconocimiento, tolerancia y un modo de comportarse que realce y resalte la condición de persona y ciudadano.

Solidaridad
Es el apoyo y la colaboración mutua entre personas o grupos, especialmente en situaciones de dificultad, con el fin de lograr un bien común o ayudar a quienes lo necesitan.

Respeto por la Vida.
Fomentamos a través de nuestra filosofía institucional una actitud personal y colectiva hacia la conservación, mejoramiento y protección de las diversas formas de existencia.
Principios
La Fundación Ramón Nonato Pérez entiende por principio una regla o código de conducta que permea la vida estudiantil. El conjunto de principios se constituye de esta forma, en la ética que gobierna la conducta del individuo o la colectividad.
Por tanto, el quehacer de cada una de las dependencias y acciones de la Institución se guiará por los siguientes principios:

Integridad

Honestidad
La honestidad es la cualidad de ser sincero, transparente y actuar con verdad, sin engaños ni falsedades. Implica comportarse de manera justa y confiable.

Lealtad
La lealtad es el compromiso y fidelidad hacia una persona, grupo o causa, manteniendo el apoyo y respeto, incluso en situaciones adversas.

Confianza
Es la seguridad o creencia en la fiabilidad, honestidad o capacidad de una persona, cosa o situación. Implica tener fe en que algo o alguien actuará de manera correcta o previsible.

Crítica
ES el análisis y valoración de algo, como una obra, una idea o una acción, señalando sus aspectos positivos y negativos con el fin de mejorar o comprender mejor su significado.

Autonomia
Se asume como el ejercicio de la libertad individual y colectiva, manifiesta en el libre ejercicio de las ideas, de las acciones y las decisiones.

Autocrítica
Proceso reflexivo individual o colectivo sobre lo que se hace o ejerce con el ánimo de identificar los campos susceptibles de mejoramiento y cualificación personal e institucional. En la esfera institucional la autocrítica se manifiesta en actividades como los procesos periódicos de evaluación y autoevaluación.

Participación
Corresponde al nivel de compromiso y sentimiento de pertenencia hacia la Institución que va más allá de las obligaciones impuestas por la organización, los niveles de responsabilidad, de acción y de autoridad que cada persona o instancia debe realizar.
Nuestra misión es brindar una educación de calidad.
Misión
Fundación Ramón Nonato Pérez contribuye a la formación integral e interdisciplinar de los estudiantes, estimulando su aptitud práctica laboral, con el objeto de que su acción aporte al desarrollo económico y social del país.
Visión
La Fundación Técnica Ramón Nonato Pérez en el año 2025 será una Institución líder en la aplicación de un aprendizaje Técnico – Laboral, con altos componentes de innovación pedagógica para la formación práctica y de calidad en el estudiante y su entorno.




