Reseña Histórica

Quienes Somos

La Fundación Técnica Ramón Nonato Pérez , inicialmente empezó como Escuela Judicial Ramón Nonato Pérez Con el reconocimiento de su Personería Jurídica expedida por la Secretaría de Educación de Casanare y consignada en la Resolución Nº 0207 del 2 de Abril de 2003, iniciando labores académicas el 28 de Febrero de 2003 como Institución de Educación no Formal, bajo la modalidad de Institución Técnica, para los programas de este nivel educativo en: Técnico Judicial, Técnico en Criminalística e Investigación Judicial, los cuales posteriormente se unificaron quedando la de Técnico en Investigación Judicial, esta idea educativa la encabezó el doctor Benigno Cuesta.

QUIENES SOMOS

En los Dieciocho años transcurridos la Institución ha graduado veinte seis (26) promociones contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de sus graduandos y un gran aporte a la fuerza laboral específica a las actividades atinentes a la rama Judicial.

Con el reconocimiento de su Personería Jurídica expedida por la Secretaria de Educación de Casanare y consignada en la Resolución Nº 0207 del 2 de Abril de 2003, la Escuela Judicial Ramón Nonato Pérez inicia labores académicas el 28 de Febrero de 2003 como Institución de Educación no Formal, bajo la modalidad de Institución Técnica, para los programas de este nivel educativo en: Técnico Judicial, Técnico en Criminalística e Investigación Judicial, los cuales posteriormente se unificaron quedando la de Técnico en Investigación Judicial.

Cabe anotar que la Institución en sus dieciocho (18) años de funcionamiento ha cambiado su razón social así:

Inicialmente bajo el nombre de “Escuela Judicial Ramón Nonato Pérez” y mediante resolución 0611 del 28 de julio de  2003, se denomina “Escuela de Técnicas Judiciales Ramón Nonato Pérez”, trasladándose a la ciudad de Yopal, actualmente de conformidad con la resolución 149 del 29 de enero de 2014 queda como “Escuela Técnica Ramón Nonato Pérez”.

En el año de 2016 nuevamente cambia de razón social, pasa a ser la Fundación Técnica Ramón Nonato Pérez, mediante la resolución No 1008 de 2016 de la Secretaria de Educación de Yopal Casanare

Nuestra Historia

A lo largo de los Años

Primer Logo

Bandera

Logo Modificado

Nuevo Logo

^
2003

Fundada

LA FUNDACIÓN TÉCNICA RAMÓN NONATO PÉREZ, inicia labores en el municipio de Aguazul en el año 2003, como una alternativa educativa y laboral única en el Departamento, vista la necesidad imperiosa de preparar a los habitantes de Yopal y Casanare en las nuevas alternativas  de competitividad laboral, con el convencimiento que la educación “enaltece y hace libre al hombre”, ha creado este centro de educación en el que prevalecerán los principios de la verdad, la igualdad  y el respeto a todos los valores y derechos propios del ser humano.

^
2004

Traslado de la Sede a Yopal

Inicialmente bajo el nombre de “Escuela Judicial Ramón Nonato Pérez” y mediante resolución 0611 del 28 de julio de  2003, se denomina “Escuela de Técnicas Judiciales Ramón Nonato Pérez”, trasladándose a la ciudad de Yopal, actualmente de conformidad con la resolución 149 del 29 de enero de 2014 queda como “Escuela Técnica Ramón Nonato Pérez”.

Cabe resaltar que en los 18 años que lleva la institución, ha tenido modificaciones en su razón social así: 

Inicialmente bajo el nombre de “Escuela Judicial Ramón Nonato Pérez” y mediante resolución 0611 del 28 de julio de 2003, se denomina “Escuela de Técnicas Judiciales Ramón Nonato Pérez”, trasladándose a la ciudad de Yopal, actualmente de conformidad con la resolución 149 del 29 de enero de 2014 queda como “Escuela Técnica Ramón Nonato Pérez”, donde toman la dirección el ingeniero Fredy Farfán y la Ingeniera Luz Dary Sarmiento, y finalmente para el año 2016 queda constituida como Fundación Técnica Ramón Nonato Pérez, dando cobertura a nuevos programas Técnicos laborales en:

^
2014

Nueva Administración

Cabe resaltar que en los 18 años que lleva la institución, ha tenido modificaciones en su razón social así: 

Inicialmente bajo el nombre de “Escuela Judicial Ramón Nonato Pérez” y mediante resolución 0611 del 28 de julio de 2003, se denomina “Escuela de Técnicas Judiciales Ramón Nonato Pérez”, trasladándose a la ciudad de Yopal, actualmente de conformidad con la resolución 149 del 29 de enero de 2014 queda como “Escuela Técnica Ramón Nonato Pérez”, donde toman la dirección el ingeniero Fredy Farfán y la Ingeniera Luz Dary Sarmiento, y finalmente para el año 2016 queda constituida como Fundación Técnica Ramón Nonato Pérez, dando cobertura a nuevos programas Técnicos laborales en:

^
2015

Nuevos Programas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim.

^
2016

Transformación a Fundación

Para el año 2016 queda constituida como Fundación Técnica Ramón Nonato Pérez,

En los dieciocho años transcurridos la Institución actualmente   Fundación Técnica Ramón Nonato Pérez, ha entregado al campo laboral (27) promociones y sigue en cabeza de sus directivos, fortaleciendo su formación integral en busca de la excelencia.

^
2020

Crisis de Pandemia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim.

^
2021

Apertura de nuevo programa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim.

^
2023

Cambio de Razón Social

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim.

¡Quieres pertenecer a la Familia Nonato Pérez!

Estudiar un programa Técnico Laboral en nuestra institución te ofrece una formación práctica y orientada al empleo, diseñada para prepararte con las habilidades y conocimientos que el mercado laboral demanda. Contamos con convenios institucionales que te permitirán realizar prácticas en empresas reconocidas, lo que facilita tu inserción laboral. Además, nuestros programas están actualizados, nuestros docentes son expertos en sus áreas, y ofrecemos un ambiente de aprendizaje que fomenta tu crecimiento personal y profesional. ¡Estudia con nosotros y da el primer paso hacia una carrera exitosa!

Estudiantes

Asignaturas

%

Programas

Shares
Iniciar chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?